Yoga, descubre como Corregir y Potenciar tu Práctica.

Yoga, descubre como Corregir y Potenciar tu Práctica
“Los Tres Pilares Del ” ¿Por qué es importante INTEGRAR los Tres Pilares?
Descubre como Corregir y Potenciar tu Práctica de una forma PRECISA,MILIMÉTRICA y en DETALLE.
En primer lugar, no importa el método que se practique . El cuerpo humano es el mismo, la mente del ser humano es la misma y desde luego el funcionamiento de ese software que tenemos en nuestra mente, sea cual sea el nivel, sea subconsciente, consciente o incluso, supra consciente, para los que son maestros de la práctica es el mismo.
Está totalmente descrito en el Sutra. Y se podría, digamos traducir, a los occidentales de una forma simple como, la precisión, la percepción y la integración, que son los tres elementos fundamentales o pilares, sobre los cuales se debe sustentar una buena práctica. Insisto… No importa si son principiantes o son experimentados, y tampoco importa el método que se practique. ¿Por qué? Pues, muy simple.
La Precisión, es lo que permite discriminar si la sensación de diferencia que se produce entre los hemisferios del cuerpo, o sea entre las bandas derecha e izquierda, o en la cara frontal o posterior; se produce por una mala postura, o sea que es imprecisa la postura, o porque esa diferencia es inherente a nuestro cuerpo.
Luego, la percepción nos permite la comunicación correcta del cerebro con cada una de las partes del cuerpo. Si no existe percepción en la práctica, la conciencia sencillamente no profundiza; seguimos trabajando con la vista, o sea corregimos una pierna porque la vemos, cuando no la vemos no la podremos corregir porque la comunicación nerviosa entre el sistema sensitivo y motor de la propia región que queremos corregir, no está potenciado. Y eso se potencia con la práctica, a eso se le llama percepción, a un nivel muy bajo, pero es percepción. Y a partir de ahí, pues más en profundidad.
Es imposible acceder a estados de conciencia de ese tipo si trabajamos sobre una mente separativa. Así que la integración, probablemente el más importante de esos tres pilares, es el que permite que el estado de conciencia varíe, y el ásana madure, y no importa que llevemos veinte años practicando, si no hacemos las cosas de esta manera, el estado de conciencia, que es para lo que está diseñado, la mejoría de ese estado de conciencia y la evolución, no se produce.
Cómo Llevar tu Práctica
a un Nivel Superior.
Entonces, nuestra práctica depende del ojo. Por eso cuando hacemos una posición, y todos los principiantes me lo preguntan siempre, y finalmente, la percepción hay que irla entrenando, hay que ir expandiendo el foco de atención hasta que no sea necesario saltar de un lado a otro, es decir, ya cuando la mente logra abarcar al cuerpo completo, no salta, porque ya está en todas partes, pero hay que entrenarlo, como si fuera una pesa. Igual, pero en el sistema nervioso. Así que precisión, percepción para después poder abordar la integración, ese es el orden. Alguna recomendación final para los Practicantes de .
“No pierdan tiempo, no gasten o hagan esfuerzos inútiles, busquen la forma óptima de llegar lo antes posible a un estado en el que puedan discriminar si su práctica es correcta o no, que es el verdadero estado de independencia de un practicante. ”Mientras tanto, estamos siempre pendientes que alguien nos corrija o que algún manual nos enseñe.
Descubre como Corregir y Potenciar tu Práctica de Yoga de una forma PRECISA, MILIMÉTRICA y en DETALLE.
- Asesor y comunicador de productos y servicios digitales. Bloguero y Marketero con experiencia profesional en el mundo Hispano e Ingles. Apasionado por las redes sociales,Internet y Mundo Digital.
- https://www.kikomachado.com
- https://www.kikomachado.com/store/